Dicen que La Benemérita, investigará el accidente que, el pasado sábado, segó la vida de una mujer de 84 años en Madrid, tras ser atropellada por un vehiculo camuflado de la Guardia Civil que trasladaba a la Audiencia Nacional a uno de los jóvenes vascos detenidos en la macrorredada de la semana pasada. Veamos algunas versiones del suceso facilitadas por los medios:
La agencia EFE recogió la noticia indicando que, según fuentes oficiales, el coche de la Guardia Civil, antes de irrumpir en la acera y atropellar a la victima, circulaba con las señales luminosas azules encendidas y se vio obligado a realizar una maniobra para esquivar un coche que se había saltado un semáforo en rojo. Sin embargo, otros medios publicaron que, según testigos presenciales, el vehiculo policial circulaba a gran velocidad y cometió varias infracciones (no especifican qué infracciones para evitar el jalón de orejas)
El periódico 20minutos, recogió la noticia de la agencia ATLAS de una manera reveladora: el conductor del coche camuflado cometió una “imprudencia temeraria” según consta en la denuncia interpuesta por la familia de la fallecida, que, además, revela que el vehiculo circulaba "a más de 120 km/h" y se saltó varios semáforos.
Por lo que he oído decir a los familiares, no ha habido, hasta el momento, ni una disculpa, o llamada de condolencia. Ni siquiera los tres encapuchados que salieron del vehiculo se molestaron en socorrer a la atropellada, ¿así es como aprecian la vida humana los que dicen defendernos? Sólo podemos relacionar que fueran tan rápidos (cuando no perseguían a nadie pues trasladaban a un detenido) con el afán de notoriedad de quienes, creyéndose los reyes del mambo, disfrutan con sus luces, sus sirenas y sus volantazos, al estilo “made in USA” que les dan de mamar.
¿Quién se saltaría el semáforo en rojo? Si consideramos los datos aportados, amén de despliegues acústicos y luminosos, a mi no me queda duda alguna. Ni siquiera me pregunto si alguna vez sabremos la verdad, ¿para qué?
La agencia EFE recogió la noticia indicando que, según fuentes oficiales, el coche de la Guardia Civil, antes de irrumpir en la acera y atropellar a la victima, circulaba con las señales luminosas azules encendidas y se vio obligado a realizar una maniobra para esquivar un coche que se había saltado un semáforo en rojo. Sin embargo, otros medios publicaron que, según testigos presenciales, el vehiculo policial circulaba a gran velocidad y cometió varias infracciones (no especifican qué infracciones para evitar el jalón de orejas)
El periódico 20minutos, recogió la noticia de la agencia ATLAS de una manera reveladora: el conductor del coche camuflado cometió una “imprudencia temeraria” según consta en la denuncia interpuesta por la familia de la fallecida, que, además, revela que el vehiculo circulaba "a más de 120 km/h" y se saltó varios semáforos.
Por lo que he oído decir a los familiares, no ha habido, hasta el momento, ni una disculpa, o llamada de condolencia. Ni siquiera los tres encapuchados que salieron del vehiculo se molestaron en socorrer a la atropellada, ¿así es como aprecian la vida humana los que dicen defendernos? Sólo podemos relacionar que fueran tan rápidos (cuando no perseguían a nadie pues trasladaban a un detenido) con el afán de notoriedad de quienes, creyéndose los reyes del mambo, disfrutan con sus luces, sus sirenas y sus volantazos, al estilo “made in USA” que les dan de mamar.
¿Quién se saltaría el semáforo en rojo? Si consideramos los datos aportados, amén de despliegues acústicos y luminosos, a mi no me queda duda alguna. Ni siquiera me pregunto si alguna vez sabremos la verdad, ¿para qué?